6.- ¿QUÉ HAY DENTRO DE UN SMARTPHONE?: UN PROBLEMA ELEMENTAL.

Una propuesta de aprendizaje basada en situaciones, que parten de una problemática relevante para la sociedad por sus implicaciones sociales y medioambientales.

Se investiga el interior de un smartphone, se relacionan sus partes con su función y propiedades de los materiales y elementos que contienen, se realizan experimentos sencillos y retos en entornos virtuales (H5P) y experimentación virtual (Snap).

El taller quiere cuestionar aspectos de la gestión y el impacto ambiental y social de los elementos en riesgo contenidos en los smartphones, y generar propuestas de consumo sostenible, economía circular y los ODS.